lunes, 26 de agosto de 2013

SALIDA A GONDAVA

SALIDA A GONDAVA


 El Municipio de Villa de Leyva goza de grandes privilegios en la parte histórica, social y cultural al contar con un gran número de sitios turísticos, museos, parques, fuentes naturales que enriquecen los conocimientos impartidos en la escuela al tener la posibilidad de participar directamente de ellos.

El parque GONDAVA  permite al estudiante observar  las réplicas a escala de animales extintos. Algunas de las réplicas son estructuras rígidas construidas en concreto con estructura metálica y otras con materiales flexibles, lo que les permite cierto rango de movimiento. Son reproducciones de tamaño original, con características tomadas de las investigaciones que se han hecho para reconstruir la fisonomía de los dinosaurios. La reproducción más grande, por ejemplo, es un braquiosaurio de 14 metros de alto. Parte de la información científica proporcionada sobre los dinosaurios está respaldada por Ingeominas. Los animales exhibidos fueron tanto de vida terrestre como acuáticos. Todos, excepto el mamut y la titanoboa existieron antes del fin del periodo Cretácico hace 65 millones de años.

Los estudiantes de los grados terceros y cuartos de la sede Duruelo tuvieron la oportunidad de visitar este parque  y ver de manera real diferentes clases dinosaurios . Para optimizar el aprendizaje los estudiantes desarrollaron una guía  de trabajo interdisciplinario.



GUIA DE TRABAJO
PARQUE TEMÁTICO GONDAVA
ACTIVIDAD
  1. Realizar la observación del parque temático y elabora un plano del mismo.
  2. Realizo algunos dibujos de los animales extintos que me llamaron la atención, le coloco el nombre científico  a cada uno y lo describo (utilizando adjetivos).
  3. Elaboro  un esquema de los tipos de relieve que encontré en el parque.






0 comentarios:

Publicar un comentario