lunes, 2 de septiembre de 2013

IDENTIDAD CULTURAL


FORMAS EN QUE SE CONSTRUYE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS



La identidad de los niños  se forma a partir de la interacción con su entorno, la primera y fundamental interacción que él establece es con la familia; a  ésta última le corresponde un lugar destacado en el proceso de su socialización trascendiendo y expresándose en cualquier escenario social ya que los aprendizajes que se adquieren en la vida cotidiana y familiar resultaran ser fundamentales para el desarrollo de la personalidad.
Nuestros niños oriundos de Villa de Leyva reciben influencia directa de los extranjeros,  de los municipios circunvecinos y a pesar de que es la misma región, la cultura varia y crea en ellos una pérdida de sus raíces culturales y sociales, generándose así un detrimento del sentido de pertenecía por lo suyo;  nuestros chicos se encuentran en su proceso de crecimiento, deben tener claro quién es y el valor que tienen como individuos.  



LA CULTURA ESCOLAR. AUSPICIA LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESCOLARES 


Las diferentes manifestaciones culturales expresadas en las actividades ancestrales  como las danzas típicas, cerámica, artesanía,  dibujo y pintura le abren espacios halagüeños a los niños y jóvenes naciendo en ellos el deseo de participar en sus tradiciones populares, en escenarios institucionales como el Día de la familia  donde se revelan los elementos de la cultura y en donde los estudiantes nariñistas muestran sentimientos  que les permite experimentar parte de su identidad cultural.



LA ESCUELA GENERADORA DE ESPACIOS DE ENCUENTROS CULTURALES



Docente: CLARA  JUDITH  MORALES  OROZCO
 








0 comentarios:

Publicar un comentario