martes, 26 de noviembre de 2013

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE 2013

Los docentes del 1278 asistieron a la evaluación anual d desempeño, citados por el señor rector

sábado, 9 de noviembre de 2013

PREVENCIÓN DE DESASTRES

El proyecto transversal de prevención de desastres ha realizado la señalización respectiva en cuanto a rutas de evacuación, se pintaron las flechas de color verde, se ubicaron las zonas de Peligropunto de encuentro ,  dirección de las rutas de evacuación.
El trabajo se ha realizado de manera conjunta con los estudiantes, docentes del proyecto y padres de familia.
En próximos días se colocará el mapa de ruta de evacuación de la sede.

31 DE OCTUBRE

EL 31 DE OCTUBRE LOS  NIÑOS SE DIVIRTIERON   JUGANDO A SER HÉROES, PRINCESAS, FANTASMAS... PERO LO MAS IMPORTANTE DE ESTA CELEBRACIÓN  ES  LA DE CREAR UN ESPACIO PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN LA POSIBILIDAD DE  SOÑAR, EXPRESAR Y  COMUNICAR SUS IDEAS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS.


martes, 5 de noviembre de 2013

ESTUDIANTES DESTACADOS EN EL TERCER PERIODO


Felicitaciones a los siguientes estudiantes que se destacaron por ocupar el primero y segundo puesto en su rendimiento académico del tercer  periodo y fueron:
2-2- Karent Yuliana Sierra Castillo  y  Yerly Tatiana Castillo Lopez
2-3-Karent Yuliana Vela Cardenas   y    Juliana Valentina Igua Ortiz
3-1-Oscar Mauricio Cortés Sierra      y   Julian Eduardo Piza Majia
3-2-Estefania Rodriguez Gil    y    Karla Valentina Robles Laiton
3-3-Emanuela Mendoza Reyes,    Maria Paula Suarez Barragan y Karent Lizeth Reina Ruano
4-1-Nayeli Yineth Lopez Cuadrado  y   Maicol David Cavanzo Cuervo
4-2-Laura Viviana Sanchez Motivar  y    Enith Xiomara Cortez Pereira
4-3-Gisell Natalia Franco Tovar  y   Adriana Sofia Reyes Reyes














    

       













       

         

ÑÑÑÑÑÑ

domingo, 3 de noviembre de 2013

PREVENCIÓN DE DESASTRES

El proyecto transversal de prevención de desastres ha realizado la señalización respectiva en cuanto a rutas de evacuación, se pintaron las flechas de color verde, se ubicaron las zonas de Peligro, punto de encuentro ,  dirección de las rutas de evacuación.
El trabajo se ha realizado de manera conjunta con los estudiantes, docentes del proyecto y padres de familia.
En próximos días se colocará el mapa de ruta de evacuación de la sede.

sábado, 2 de noviembre de 2013

CAPACITACIÓN SEGURIDAD VIAL

Los estudiantes recibieron una capacitación sobre seguridad vial, a través de la cual se pretende fomentar una cultura ciudadana.


Los estudiantes recibieron una capacitación sobre seguridad vial, a través de la cual se pretende fomentar una cultura ciudadana.










CASETA ESCOLAR

La Sede Duruelo ahora cuenta con una caseta escolar  gracias a la colaboración de los estudiantes de  grado 11°  que desarrollaron este proyecto  como requisito de grado.  Agradecemos el arduo trabajo realizado por los estudiantes y padres de familia.
Esperamos que esta construcción  sea utilizada proximamente


domingo, 20 de octubre de 2013

Nuestros estudiantes

¿PARA DONDE VAN NUESTROS ESTUDIANTES?
El ser humano por naturaleza es UNICO e IRREPETIBLE, lo expresan los filósofos, dichos razonamientos han sido corroborados durante siglos y con una enorme relevancia para nuestro conocimiento y cotidianidad.

El Ministerio de Educación Nacional propone adelantar OLIMPIADAS en las distintas áreas, y tiene su razón de ser. Puesto que las diferencias individuales hacen cada individuo sea exitoso en especial en una determinada cosa, y desdarrolle habilidades en ésa área, hasta que en sus sentimientos y emociones es diferente. En forma individual y sobresaliente se disitnguen nuestros estudiantes del grado quinto que componen este pequeño mosaico.

En reciente artículo titulado Teoría de las inteligencias multiples, de Howaed Gardner, el pasado 23 de Julio del año en curso, el autor del artículo en el internet, expresa:
“Todos los seres humanos somos capaces de conocer el mundo de nueve modos diferentes, todos somos capaces de conocer el mundo a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Los individuos se diferencian en la intensidad y las formas de estos modos y cómo se les combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar diversos problemas y progresar en distintos ámbitos”.  Es decir, la inteligencia verbal - linguística, la lógica matemática, la visual - espacial, la música, la corpo -  kinestésica, la naturalista y la emocional; situación reflejada en nuestros estudiantes, pues podemos apreciar que unos son excelentes para Lengua Castellana o Inglés, otros para las matemáticas, artística, educación física, sociales, naturales. Al igual sucede con su restilo y ritmo de aprendizaje, así lo muestran sus capacidades cognitivas, físicas, corporales, instintivas, sensoriales, y no todos aprenden de la misma manera, unos aprenden de acuerdo a sus preferencias perceptivas visual, auditiva, olfativa, tactil, gustativa y kinestésica.  Cada estudiante es bueno para un área determinada, desde su primaria va definiendo sus prioridades, preferencias e inclinaciones.
Los psicólogos coinciden en exponer que las etapas del desarrollo del niño son  fundamentales en los primeros años de vida, lo que se conoce como LOS PERIODOS CRITICOS, cuando éste inicia su pre-escolar está en un proceso madurativo y  de desarrollo.

Docente Clara Judith Morales O.

miércoles, 9 de octubre de 2013

domingo, 29 de septiembre de 2013

DÍA DE LA CONVIVENCIA



 Los estudiantes de la Sede Duruelo realizaron la actividad de convivencia institucional, se contó con el acompañamiento de un Frayle Dominico quien explicó  a través de  parábolas la importancia de la tolerancia y el buen trato como base de una buena convivencia.




 Durante esta actividad los estudiantes expresaron sus emociones, sentimientos  a través de actividades culturales como la danza, las coplas y el teatro.

Los estudiantes elaboraron un crucigrama de valores, así como carteleras  sobre la importancia de la convivencia y el trabajo en equipo

lunes, 2 de septiembre de 2013

IDENTIDAD CULTURAL


FORMAS EN QUE SE CONSTRUYE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS



La identidad de los niños  se forma a partir de la interacción con su entorno, la primera y fundamental interacción que él establece es con la familia; a  ésta última le corresponde un lugar destacado en el proceso de su socialización trascendiendo y expresándose en cualquier escenario social ya que los aprendizajes que se adquieren en la vida cotidiana y familiar resultaran ser fundamentales para el desarrollo de la personalidad.
Nuestros niños oriundos de Villa de Leyva reciben influencia directa de los extranjeros,  de los municipios circunvecinos y a pesar de que es la misma región, la cultura varia y crea en ellos una pérdida de sus raíces culturales y sociales, generándose así un detrimento del sentido de pertenecía por lo suyo;  nuestros chicos se encuentran en su proceso de crecimiento, deben tener claro quién es y el valor que tienen como individuos.  



LA CULTURA ESCOLAR. AUSPICIA LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESCOLARES 


Las diferentes manifestaciones culturales expresadas en las actividades ancestrales  como las danzas típicas, cerámica, artesanía,  dibujo y pintura le abren espacios halagüeños a los niños y jóvenes naciendo en ellos el deseo de participar en sus tradiciones populares, en escenarios institucionales como el Día de la familia  donde se revelan los elementos de la cultura y en donde los estudiantes nariñistas muestran sentimientos  que les permite experimentar parte de su identidad cultural.



LA ESCUELA GENERADORA DE ESPACIOS DE ENCUENTROS CULTURALES



Docente: CLARA  JUDITH  MORALES  OROZCO